Disfruta de nuestra terraza exterior

Disfruta de nuestra terraza exterior

Como ya sabéis, en Bálamo tenemos muchos espacios diferentes para que podáis elegir dónde vivir una experiencia gastronómica única. Y con la llegada del verano, sumamos una más: nuestra terraza exterior, un lugar ideal donde las noches de verano podrían no tener fin.

La terraza exterior de Bálamo se encuentra en la parte delantera del restaurante, entre plantas y bajo las sombrillas y toldos que refugian del sol hasta por la noche, donde podréis cenar bajo el cielo y sintiendo la brisa de las noches veraniegas. Un lugar donde podrás relajarte y desconectar del estrés del día a día, ¿no crees?

Con nuestra terraza podrás sorprender a amigos y familiares, pudiendo disfrutar del mejor pescado y marisco con una increíble relación calidad-precio. Porque cualquier motivo es digno de una buena celebración, tráelos a nuestra terraza exterior a comer y quedarán totalmente encantados.

Aprovechando que las frituras son uno de los grandes platos protagonistas de la temporada, recuerda en Bálamo podemos adaptar toda nuestra carta a la opción sin gluten. Así que, si eres celíaco o intolerante al gluten, puedes venir a Bálamo y disfrutar con total tranquilidad de un plato de chopitos, de rejos o de una fritura malagueña.

Puedes hacer tu reserva para nuestra terraza de lunes a domingos para cenar y fines de semana para comer, a través de nuestra página web. Nosotros ya te estamos esperando con una cerveza fresquita para que disfrutes del verano, ¡ven a Bálamo!

Haz tu reserva aquí.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

Día Europeo de la Música 2022

Día Europeo de la Música 2022

La música es una de las grandes artes protagonistas de nuestra vida. Nos encanta disfrutarla a solas y en compañía, en directo y en los auriculares e incluso a los que no sabemos tocar ningún instrumento, nos encanta cantar en el coche y en la ducha. Hoy como cada 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música, ¡y ya sabéis que en Bálamo sabemos mucho de ello!

Cuando comenzamos con este gran proyecto, Bálamo, siempre nos lo imaginamos con nuestra sala Alta Mar llena de clientes disfrutando de conciertos en directo, en un entorno exclusivo y rodeados de amigos. ¿Habéis subido alguna vez a Alta Mar? Si es que sí, habréis visto que es como estar en la cubierta de un barco viendo las estrellas. Es una sala muy especial, súper amplia con mesas y butacas que invitan a las largas charlas y con un escenario, detrás del cuál se ve nuestro jardín vertical.

En Bálamo puedes disfrutar de las mejores sesiones de DJ los viernes y los sábados para que tu sobremesa sea de otro nivel. Además, todos los sábados podréis encontrar un grupo o artista que ofrecerá la mejor forma de acabar una velada en Bálamo. Porque además de las cómodas butacas, una barra con las mejores marcas y las impresionantes vistas al jardín vertical, en Alta Mar encontrarás un ambiente único.Para este mes de junio apunta en tu agenda que el próximo sábado 25 tendremos con nosotros Melody Pop, un cuartero de increíbles artistas que harán que bailes y cantes con sus versiones de clásicos pop-rock nacionales e internacionales, ¡no te lo puedes perder, es el último hasta septiembre!

Celebra el Día Europeo de la Música con nosotros, degusta la mejor calidad de marisco y pescado y ponle el broche de oro con música en directo en Alta Mar

Haz tu reserva aquí.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

Día de los océanos

Día de los océanos

El día 8 de junio se celebra el Día de los Océanos como un día para concienciarnos de la necesidad de cuidarlos y protegerlos. Los océanos cubren más del 70% de nuestro planeta y son una fuente de vida para todas las especies, incluidos los seres humanos. En Bálamo conocemos bien la importancia de los océanos, así que para nosotros este es un día especial.

Los océanos, además de producir la mitad del oxígeno de nuestro planeta, albergan la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra. Toda clase de animales viven en ellos, desde grandes mamíferos como las ballenas hasta peces de lo más pequeños, pasando por tortugas, calamares o delfines. Algas, plantas y placton también conforman la biodiversidad oceánica y son una importante fuente de alimento para otros seres vivos.

Para los seres humanos, los océanos son vitales pues no sólo son el pulmón del planeta, sino que son una importante fuente de alimento y uno de los principales lugares donde obtenemos medicinas y tratamientos de salud. En cuanto a la economía, se calcula que más de 40 millones de personas dependerán directamente del trabajo desarrollado en ellos. No podemos olvidar tampoco, que los océanos son parte del paisaje y los pueblos de costa son uno de nuestros destinos favoritos de vacaciones por su belleza y sus playas.

A pesar de todos sus beneficios y de su importancia para nosotros, los océanos están en una constante amenaza por la falta de protección. La contaminación y la extracción masiva de recursos del océano, más del 90% de las grandes especies se ven mermadas, así como el 50% de los arrecifes de coral se encuentran en peligro de destrucción irreversible. Para ello, el lema que la ONU propone este año para el Día de los Océanos es «Revitalización: acción colectiva por los océanos», ¡porque está en nuestra mano protegerlos!

Desde Bálamo nos unimos a la reivindicación de proteger los océanos que cada año lanza la ONU para que podamos seguir disfrutando de ellos como hasta ahora.

 

Haz click aquí si quieres reservar una mesa con nosotros.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

La visita de San Isidro Labrador a Alcorcón

La visita de San Isidro Labrador a Alcorcón

San Isidro, conocido también como Isidro Labrador, es el patrón de la ciudad de Madrid. San Isidro fue un campesino de origen humilde que hizo varios milagros en vida y después de ella, y uno de ellos tiene que ver con la ciudad de Alcorcón… ¿Conoces la historia de la noche en la que los restos de San Isidro descansaron en nuestro municipio? ¡Nosotros te la contamos!

A la vuelta de un viaje a Portugal, el rey Felipe III enfermó y la comitiva real tuvo que detenerse antes de llegar a la ciudad de Madrid, concretamente en Casarrubios del Monte, provincia de Toledo. Para velar por la salud del monarca, desde la villa se decidió hacer una procesión religiosa por todo lo alto, paseando el cuerpo de Isidro Labrador (que aún no era ni santo ni beato) hasta la localidad toledana. Pasados unos días, la fiebre del rey remitió y se curó, poniendo de nuevo en marcha el viaje hacia Madrid.

Al regreso, la corte religiosa paró a descansar en la localidad de Alcorcón, donde se hospedó gran parte de la comitiva, incluido el príncipe Felipe (que pasados unos años sería Felipe IV). Los restos de Isidro Labrador se depositaron en la antigua parroquia de Alcorcón, donde reposaron durante una noche.

Aunque aún no estaba santificado, los madrileños le rendían culto desde el siglo XII. Fue beatificado por el papa Paulo V el 14 de junio de 1619, y el 12 de marzo de 1622 canonizado por Gregorio XV, junto a san Felipe Neri, santa Teresa de Jesús, san Ignacio de Loyola y san Francisco Javier, aunque la bula de canonización no fue publicada hasta 1724 por Benedicto XIII reinando ya en España Felipe V. Este último evento propulsó una gran celebración en Madrid, donde se aprobó su Patronazgo sobre la villa y la Corte de Madrid, y se decidió celebrarla anualmente todos los 15 de mayo.

Desde Bálamo felicitamos a todos los gatos y gatas, chulapos y chulapas en el día de su fiesta, en Alcorcón no esperamos tener de vuelta los restos de San Isidro próximamente, pero sí tenemos las puertas de Bálamo abiertas para todos. Haz click aquí si quieres reservar una mesa con nosotros.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

Día del camarón: características y curiosidades

Día del camarón: características y curiosidades

Hoy 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Camarón y no, no nos referimos el cantante. Estamos hablando de uno de los mariscos más apreciados y cuya carne se considera exquisita. Protagonistas de muchas de las cenas y eventos especiales y que muy frecuentemente podéis encontrar en nuestra carta, ¿quieres conocer más acerca de esta pequeña y rojiza delicia? ¡Allá vamos!

Los camarones son un tipo de crustáceo decadópodo increíblemente versátil pues pueden habitar tanto en aguas dulces como en aguas saladas. Se encuentran por todo el mundo porque pueden adaptarse fácilmente tanto a aguas templadas como a regiones tropicales y a zonas frías. Lo que sí que les gusta es habitar en zonas rocosas y arenosas poco profundas, y donde puedan encontrar gran cantidad de algas para alimentarse.

Como alimento, es uno de los clásicos de nuestra gastronomía, especialmente en las zonas costeras. Se puede prepara en multitud de recetas, desde prepararlo del cocedero a la mesa hasta recetas más gourmet como cócteles o salsas pasando por ensaladas, pastas y hasta curry tailandés y kebabs. El camarón de tamaño medio tiene aproximadamente 7 calorías y está repleto de vitaminas, por lo que podríamos decir que es un alimento muy saludable.

Además, estos pequeños crustáceos tienen una serie de curiosidades que seguro te interesará conocer:

  • Existen más de 2000 especies diferentes de camarones en todo el mundo.
  • Suelen alimentarse de algas, plancton y otros peces… y es uno de los pocos crustáceos que practica el canibalismo.
  • La hembra del camarón pone nada más y nada menos que entre 2 y 4 millones de huevos.
  • Su corazón se encuentra en… ¡la cabeza!
  • Los estadounidenses aman los camarones y consumen casi un millón de toneladas al año de este marisco.
  • Por su aporte de proteínas, es un alimento que se recomienda a deportistas frecuentemente.

Y ahora que ya sabes un poco más sobre los camarones… ¿por qué no vienes a Bálamo a probarlos? Los camarones son un producto que tenemos muy a menudo y que no puedes dejar de pedir, ¡son siempre un éxito!

Haz click aquí si quieres reservar una mesa con nosotros.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

¡Nuevas incorporaciones a la carta de Bálamo!

¡Nuevas incorporaciones a la carta de Bálamo!

Recientemente hemos añadido incorporaciones a la carta de Bálamo. Nuestro objetivo es mejorar siempre y poder ofrecer a nuestros clientes una experiencia inolvidable. Por eso, hemos añadido tres nuevos platos a nuestra carta que creemos que triunfarán incluso entre los comensales más exigentes. ¿Quieres saber más sobre nuestras novedades de carta? ¡Allá vamos!

En Bálamo ya os habíamos contado varias veces lo mucho que nos gustan las croquetas. En esta ampliación de carta hemos añadido unas increíbles croquetas de queso, que se suman a las croquetas de jamón y a las croquetas de carabineros que ya conocéis. Las preparamos con mucho cariño en las cocinas de Bálamo… ¡os encantarán!

También hemos añadido uno de los clásicos, ¡los calamares fritos han llegado a Bálamo! Los calamares se incorporan a nuestra sección de fritura en la que ya podíais pedir boquerones, chopitos o delicias de merluza entre muchas otras opciones. Y por supuesto, también están en su versión con rebozado sin gluten.

Los spaguetti frutti di mare son un plato muy popular en diferentes países del Mediterráneo, especialmente en Italia y en Grecia. Un plato que junta dos grandes placeres para el paladar como lo son la pasta y el marisco.

Tres grandes opciones también para que los niños estén contentos en la mesa… ¡al menos hasta que bajen a La Playa!

Y a esto hay que sumarle que siempre trabajamos con las mejores bodegas y que nuestra carta de vinos se actualiza frecuentemente.

Si hace tiempo que no nos visitas tal vez sea el momento de volver y dejarte sorprender por alguno de nuestros platos nuevos… ¿o tal vez eres fiel a algún otro plato de la carta? Os leemos en los comentarios.

Haz click aquí si quieres reservar una mesa con nosotros.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

Angélica Leyva y Bálamo

Angélica Leyva y Bálamo

¡Cómo nos gusta veros disfrutar en nuestra Sala Alta Mar! La planta de arriba de Bálamo es un lugar ideal para organizar un evento, tomarse una copa o alargar la sobremesa con música en directo. Los fines de semana tenemos a nuestros DJs pinchando la mejor música y los sábados tenemos música en directo. ¿Aún no conoces el lugar de moda de Alcorcón?

Durante este mes de abril contamos con la visita de Maerm, Charly and the Coconuts, Almudena Cruza, Vínculo y de una de nuestras grandes amigas: la cantante Angélica Leyva el día 30. Angélica es una de nuestras vecinas de Alcorcón más famosas gracias a su trayectoria en algunos de los mejores tablaos de flamenco de España y por ser semifinalista en la primera edición de La voz junto a Rosario Flores, así como por su paso triunfal por el programa de Top Star de Telecinco, donde ganó junto a su mentora Isabel Pantoja. Su estilo único viene de una inquietud inconformista que le hace interesarse por otras culturas musicales y se entrega en nuevas aventuras donde fusiona el Flamenco, transformándolo en un sonido personal y único.

El verano pasado Angélica eligió Bálamo como lugar para el rodaje de su último videoclip “Y llegaste tú”, donde seguro que podéis reconocer muchos rincones de nuestro restaurante como la bodega abierta, el reservado Magallanes frente al jardín vertical, la zona de tapeo, y por supuesto, la sala Alta Mar.

Los conciertos de Angélica Leyva sorprenden de principio a fin y para nosotros es un honor tenerla de vuelta en Alta Mar, os esperamos el próximo sábado 30 de abril a las 23.30h. ¡No os lo podéis perder! Sigue nuestras redes sociales para estar siempre informado de nuestros próximos eventos y actuaciones en Bálamo.

Haz click aquí si quieres reservar una mesa con nosotros.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

La tradición de las torrijas

La tradición de las torrijas

Las torrijas son un postre típico de España se prepara en época de Cuaresma. También es muy popular en Portugal, donde se puede servir tanto como postre como desayuno.  Su origen se remonta a tiempos del Imperio Romano, donde ya ponían el pan duro a remojo para después freírlo y crear un postre que ha perdurado por los siglos enamorando a generación tras generación. ¿Tú también eres fan de las torrijas? ¡Este post te interesa!

Las torrijas, también llamadas torrejas, es un plato hecho con una rebanada de pan empapada en leche, almíbar o vino que después se pasa por la sartén para ser frita, dando lugar a un contraste entre el crujiente en el exterior y el pan blandito en el interior. Para lograr un sabor perfecto, se endulza con azúcar o miel y se le añade un toque de canela.

Una versión muy similar de las torrijas se conoce en países como Francia, Alemania o el mundo anglosajón como french toast (tostada francesa) o pain perdeu (pan perdido), cuya preparación es muy similar. La principal diferencia entre las french toast y las torrijas, es que en vez de endulzar el pan una vez frito, las tostadas francesas se preparan a la plancha espolvoreando el azúcar sobre ellas, quedando caramelizado y añadiendo después mantequilla para dar el toque final a la sartén.

Durante la Edad Media, este plato era preparado para celebrar los nacimientos y era ofrecidas a la madre y a los invitados que acudían a conocer al recién nacido. Su popularidad era tal, que se pueden encontrar menciones a este plato en muchos escritos de la época, en autores como por ejemplo Lope de Vega: “Si haciendo torrijas andan, serán para la parida”. Curioso, ¿verdad?

Con el tiempo, los ingredientes fueron abaratándose y para los nacimientos, ocasiones muy especiales, se empezaron a preparar otros postres más elaborados, así que las torrijas ocuparon un espacio muy importante dentro de la víspera de Semana Santa. Con las restricciones que suponía la Cuaresma, las torrijas suponían un poco de alegría en una dieta sobria, así que, permitidas por la Iglesia, comenzaron a ser tradición.

¿Se te han antojado unas torrijas? No te preocupes, durante este mes podrás encontrar en Bálamo este postre tan tradicional fuera de carta. ¡Te encantarán!

Haz click aquí si quieres reservar una mesa con nosotros.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

15 de abril: ¡día del niño!

15 de abril: ¡día del niño!

Desde 1925, se celebra el Día del Niño el 15 de abril, una fecha dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en que se efectúan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños. Como ya sabéis, los más pequeños de la casa son más que bienvenidos en Bálamo y tienen un espacio muy especial para ellos. ¿Lo conocéis?

Si la sobremesa se alarga a los niños seguramente se les haga algo pesado estar sentados así que en Bálamo hemos puesto un remedio para que puedan gastar toda la energía y pasárselo en grande. La Playa es un lugar único y exclusivo para que los niños también puedan divertirse y disfrutar igual que los mayores de salir a comer o a cenar fuera de casa
La Playa es una ludoteca siempre vigilada por monitores donde los niños podrán jugar, saltar y correr y disfrutar de las colchonetas, toboganes y el parque de bolas además de encontrar diferentes juegos.

Los horarios actuales de la playa son:

  • Viernes de 20.00h a 0.00h
  • Sábado de 13.00h a 0.00h
  • Domingo de 13.00h a 20.00h

Para poder hacer uso de ella, consulta la disponibilidad con tu camarero y nosotros nos encargaremos de todo. El precio es de 4€ la hora y pueden bajar niños de entre 2 y 6 años a divertirse como nunca.

Así que ya sabes, en Bálamo tenemos una solución perfecta para que los niños se diviertan y los papás y mamás puedan descansar un rato, extender la velada sin problemas y hasta subir a Alta Mar a disfrutar de música en directo sin preocuparse por nada. ¡Y feliz día del niño!

Haz click aquí si quieres reservar una mesa con nosotros.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

¡Furor en Bálamo! I Edición

¡Furor en Bálamo! I Edición

Furor fue uno de los programas más divertidos de la televisión que convocaba a toda la familia frente a la televisión. Presentado por Alfonso Caparrós, el programa reunía diferentes pruebas musicales, de habilidad y respondiendo a preguntas de cultura general, aunque sin lugar a dudas las más inolvidables son las improvisaciones musicales en base a una palabra. En Bálamo estábamos un poco nostálgicos, ¡y hemos creado nuestro propio Furor!

El martes 22 de marzo lanzamos la idea en nuestro Instagram y os propusimos que nos dijerais canciones que tuvieran la palabra «Mar», y muchos de vosotros os habéis animado a dejarnos una canción. Aunque esta vez era fácil, ¿verdad? ¡Vamos a ver algunas de vuestras respuestas!

 

Héroes del Silencio – Mar Adentro

Empezasteis bien rockeros, ¡así sí! Temazo de los Héroes del Silencio que habéis compartido un par de veces para iniciar esta I Edición de Furor en Bálamo.

Marisol – Háblame del Mar

Unas de nuestras canciones favoritas de Marisol inspirada en un poema de Rafael Alberti. También habéis comentado las versiones de María del Monte y de Isabel Pantoja, ¡muy buenas!

 

Isabel Pantoja – Marinero de luces

Probablemente una de las coplas más famosas de nuestro país. ¡Cómo nos gusta!

 

Cristian Castro – Azul

Este temazo buenrollero de Cristian decía «Azul, y es que este amor es azul como el mar». ¡Prueba más que superada!

 

Luis Miguel – Sol, arena y mar

Un clásico de Luis Miguel que no podía faltar en esta lista. ¡Se repitió varias veces y no es para menos!

Maná – En el muelle de San Blas

Atención a la letra porque la palabra mar aparece nada más y nada menos que diez veces en cuatro versos diferentes: «Y del mar se enamoró», «sola con su amor el mar», «Y del mar nunca jamás la separaron» y «Se quedó con el sol y con el mar». ¡Un minipunto para ti!

 

A la Mar Fui por Naranjas

Una canción versionada hasta la saciedad, no podríamos quedarnos con una sola versión la de Ana Belén y Víctor Manuel, la de Leda Valladares y María Elena Walsh… o cualquiera que se cante en Asturias entre sidras. ¡Hay minipunto!

 

Ozuna x Doja Cat x Sia – Del Mar

La canción más reciente de la lista y todo un éxito internacional. Nos hacía falta un buen tema para bailar en la lista y aquí está, ¡gracias por la aportación!

 

Joaquín Sabina – Eclipse de Mar

Una canción no tan conocida del gran Joaquín Sabina, ¡esto ha tenido que ser de un gran fan! Muy buena propuesta, minipunto asegurado desde el título.

Bajo el mar, ¡la Sirenita!

Y por supuesto, la canción que más veces se ha repetido: el clásico Bajo del Mar de la Sirenita de Disney. ¡Minipunto para todos!

 

 

Haz click aquí para hacer tu reserva.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>