Día Internacional de los museos: selección de recorridos virtuales por los museos más famosos del mundo

Día Internacional de los museos: selección de recorridos virtuales por los museos más famosos del mundo

Desde el nacimiento de esta celebración en 1977, alrededor de cada 18 de mayo, todos los museos del mundo se visten de fiesta y celebran su día con un tema como protagonista, el cual cambia cada año.

 

A pesar de la situación actual, el Día Internacional de los museos este año no se detendrá. Con el objetivo de fomentar la igualdad y promover el papel de los museos en la sociedad, para esta edición #DIM2020 se digitalizan y están abiertos a todo el público a nivel mundial.

 

Os compartimos una selección de recorridos virtuales por los museos más famosos del mundo, para que conozcáis colecciones de los que aún no habéis visitado y ¿por qué no? para que también reviváis viajes, caminos y visitas a aquellos museos a los que alguna vez fuiste.

 

  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (España)
  • Museo de Textiles Queen Sirikit (Tailandia)
  • Alexandra Palace (Reino Unido)
  • Pergamonmuseum (Alemania)
  • Hermitage (Rusia) 
  • Museo de Louvre (Francia)
  • MoMa (Estados Unidos) https://mo.ma/3c3wW4n

 

Esperamos haberos ayudado a tachar vuestra lista de museos con la selección del post de hoy.

 

 

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

 

¿Conoces la historia del Día de la madre?

¿Conoces la historia del Día de la madre?

Hacemos parte de muchas celebraciones desde que tenemos memoria, todo lo que sea comida, bebida, fiesta, seguro que ahí estamos. Sin embargo, no es usual que estemos al tanto del origen o el motivo por el cual después de tanto seguimos celebrando. En el post de hoy, te contamos un poco sobre la historia del Día de la madre y te damos además una súper idea para sorprenderla el próximo domingo con un gran regalo.

 

¡Vamos!

 

Las primeras celebraciones se remontan, como muchos otros eventos, a la antigua Grecia, donde Rea, la madre de Zeus, Poseidón y Ades era honorada. Más adelante, los romanos llamaron a esta celebración Hilaria, cuando los griegos la adquirieron y la empezaron a celebrar cada 15 de marzo. Tiempo después, con la llegada del cristianismo, esta celebración honraba a la Virgen María y por aquello del siglo XVII, un acontecimiento muy similar tenía lugar en Inglaterra: el Domingo de las Madres. Este día, los niños iban a misa y al regreso a casa, llevaban regalos a sus progenitoras. ¡Qué bonito!, ¿verdad?

 

Más adelante, acercándonos un poco al origen más contemporáneo de este día, el 8 de diciembre de 1854 el papa Pío IX definió esta celebración con la Inmaculada Concepción. Esta ha sido una fiesta de guardar en España desde 1644. Esta fecha, se celebraba en España el 8 de diciembre hasta 1965, cuando el Día de la Madre se trasladó al primer domingo de mayo, tal y como lo conocemos hoy. El hecho de que se celebre en mayo no es casual pues este mes es el quinto mes del año y el mes de la Virgen María, Madre de Dios.

 

Ahora que estamos tan cerca del primer domingo de este mes, te traemos una gran idea para sorprender a tu madre el próximo domingo. ¿Qué tal regalarle un bono-regalo para celebrarlo ese día que podamos salir y darnos grandes gustos gastronómicos? Seguro que será la mejor comida del mundo porque sabrá a que lo hemos conseguido.

 

A través de este link puedes acceder al bono-regalo: 

 

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

 

Regala una cuarencena

Regala una cuarencena

Durante estos días nos hemos acercado mucho más a esos que tenemos todos los días cerca a través de diferentes actividades en casa, pero también nos hemos acercado un poco más a los que están en sus casas, a través de mensajes, llamadas y videoconferencias. Sin embargo, esto no es lo mismo que estar de frente, verse en persona, darse un abrazo, quedar en un lugar.

 

Extrañamos el contacto, las risas espontáneas, los chistes por la calle, la brisa moviéndonos el pelo e incluso, un poco el caos. Es por todo lo anterior, que desde ya nos estamos organizando para ese primer fin de semana tan anhelado por todos, ¿qué hacer esos primeros días de vuelta a la normalidad?, ¿qué comer?, ¿dónde?

Todos tenemos ganas de celebrar cuando volvamos a vernos, y también, todos tenemos a alguien que cumple años en estos días y que también se merece una celebración y recibir un regalo lleno de ilusión, aunque sea de forma digital.

 

¿Qué tal si regalas una cuarencena? Nos hemos unido al movimiento #yoregalocuarencena creado por Cover Manager, el cual nace con el propósito de apoyar a los restaurantes locales y os propone ayudar a la reactivación de la economía comprando bonos regalo para disfrutar en vuestros restaurantes favoritos una vez podamos volver a encontrarnos.

 

A través del siguiente link puedes comprar el bono regalo cuarencena en Bálamo:

 

Y porque somos un lugar de encuentro único, especial y sorprendente, os estaremos esperando con muchísimas ganas por aquí para celebrar juntos cuando pase todo esto.

 

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

 

“En abril aguas mil”: planes de mantita

“En abril aguas mil”: planes de mantita

Ha llegado abril con poco sol, más bien gris y lluvioso como siempre lo hemos visto; sin embargo, este año viene más inusual que nunca, el motivo: ya todos lo conocemos. Así que para este lluvioso mes en el que nos vemos obligados a seguir en casa, os queremos ayudar a sobrellevar este “abril aguas mil” con planes de mantita.

 

¡Bienvenidos!

 

Os traemos una lista de esos elementos que harán de vuestros planes de mantita, los mejores y más relajantes del año:

 

    • Una buena peli / serie: aunque parezca obvio, esto es de lo más importante para que realmente logréis desconectar y sumergiros en una historia fuera de vuestra rutina diaria, hay que creérsela. Si vuestra elección no os atrapa lo suficiente, estaréis viendo el móvil todo el rato o empezaréis a buscar y buscar otra opción y no es el plan.
    • Palomitas: y mejor si las preparáis vosotros mismos al natural, sin aceite ni mantequilla. Porque peli sin palomitas no es lo mismo, ¿verdad?
    • Ópera de París: Mientras siga vigente en Francia el periodo de cuarentena, la Ópera  de París  se abrirá al público, a través de su página web, donde podremos ver en streaming y de manera gratuita sus más bellas óperas y ballets.
    • Los mejores museos del mundo: Hacer un recorrido virtual por los museos más relevantes del mundo ahora es una realidad. Visitad las mejores colecciones a través de Google Arts & Culture aquí: https://artsandculture.google.com/partner
    • Un buen libro: por supuesto, el plan no tiene por qué ser sólo frente a la pantalla. También sois libres de elegir un buen libro y acompañar vuestra lectura de todas nuestras recomendaciones anteriores para que vuestro plan mantita sea perfecto.
    • Un buen cojín: que sea cómodo, suave y que os haga sentir muy a gustito.
    • La mantita: y es que no puede ser una manta cualquiera, tiene que ser LA mantita, sí. Sin una gran mantita este plan no podría existir así que necesitáis elegir una con un tejido mullido, calentito y muy suave.
    • Una luz cálida o vela aromática: preparar el ambiente y la calidez de la atmósfera para desconectar es ideal y si contáis con un aroma de vela que os haga sentir cómodos, mejor que mejor. 
    • Un pijama o ropa cómoda: muy importante, casi tan importante como la misma mantita. 
    • Una taza de chocolate o una infusión: y bien calentita, para subirle la temperatura al cuerpo.

 

Esperamos que este “abril aguas mil” os sea leve y que aprovechéis este tiempo en casa para seguir cuidando mucho de vosotros mismos, así como mimaros los unos a los otros, comer muy bien y por supuesto, hacer los mejores planes de mantita.

 

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

 

Entretener y divertir a los niños durante este tiempo en casa

Entretener y divertir a los niños durante este tiempo en casa

Estamos pasando por semanas que no están siendo del todo sencillas, están siendo todo un desafío sobretodo para los niños, a quienes les ha costado un poco más el abrupto cambio de rutina y a quienes hemos tenido que quitarles las clases, los compañeros y el parque; por ello, para el post de hoy os traemos consejos para entretener y divertir a los niños durante este tiempo en casa.

 

  1. Estimular la creación de hobbies: desarrollar nuevos hábitos o seguir trabajando en aquellos hobbies que ya llevan a cabo los niños. Leer, pintar, hacer manualidades, cantar, bailar, tocar algún instrumento, cocinar. 
  2. Realizar ejercicios de yoga y mindfulness: estas técnicas de relajación estabilizarán el cuerpo, la mente y la emocionalidad. YouTube es una gran herramienta para encontrar videos de yoga y mindfulness para niños. Dedicarle 10-15 minutos a diario relajará a los pequeños y les permitirá canalizar mejor su energía.
  3. Probar actividades en familia: estamos en un buen momento para aprovechar el compartir en familia diversos tipos de actividades como juegos de mesa, juegos de mímica, juegos de memoria, jugar al karaoke, cocinar. No importa la actividad, siempre y cuando sea diferente al sentarse a desayunar, comer o cenar, es importante establecer momentos para reforzar los lazos y la cercanía entre todos.
  4. Porque recordar es vivir: desempolvar viejos álbumes de fotos, limpiarlas, organizarlas o simplemente verlas y recordar. Esta es una forma de conseguir que aquellos recuerdos tan bonitos de nuestra vida en familia regresen a nuestra memoria y a la de los pequeños.
  5. Realizar actividad física: hacer rutinas de calentamiento, estiramiento o baile sobre todo durante estos días en los que apenas podemos caminar en casa es importante y necesario. Así como debemos encontrar un balance mental y emocional, el cuerpo de los niños también necesita de actividad física para mantenerse activo y recuperar la energía vital.

 

Desde Bálamo esperamos que estos consejos os sean de gran ayuda para entretener y divertir a los más pequeños de la familia.

 

 

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

 

#DíaMundialDeLaSalud: Tips para cuidarnos estando en casa

#DíaMundialDeLaSalud: Tips para cuidarnos estando en casa

Hoy en el #DíaMundialDeLaSalud, nos gustaría agradecer a todo el equipo de sanidad por la increíble labor que están haciendo estos días y por su dedicación plena a los demás. 

 

Aprovechamos este Día para recomendaros una serie de tips saludables para que llevéis a cabo y para que agreguéis a vuestra rutina durante estos días en casa. Es muy importante encontrar un balance tanto en nuestra salud física como también en nuestra salud mental y espiritual. Sentirnos cómodos con nosotros mismos nos permitirá estar a gusto con aquellos que compartimos cuarentena así que… ¡a por ello!

 

  1. Empezad vuestro día con una infusión de frutas y un poco de estiramiento. Hay que despertar el cuerpo y el sistema inmunológico.
  2. Preparad un desayuno rico en fruta y proteína. Porque el desayuno es la comida más importante del día y necesitamos mucha energía para todas las horas que se nos vienen de teletrabajo, ejercicio, cocinar, estar con los peques, limpiar; ¡así que inspiraos con vuestros desayunos!
  3. Haced ejercicios. Ya sea replicando sin máquinas alguna rutina con la que soláis entrenar o bien buscando una en YouTube. Pero es súper importante mantener nuestro cuerpo activo, sobre todo por estos días que no podemos dar ni un paseo. Recordad que, si tenéis peques en casa, esta es una oportunidad para ejercitaros juntos, los niños también necesitan hacer un poco de ejercicio.
  4. Después, una buena ducha, que os hará sentir más que renovados. Es importante mantener una rutina diaria, aunque no salgamos de casa. Esto os ayudará a no caer en malos hábitos y a sentir que estamos aprovechando al máximo el tiempo.
  5. Leed, leed y leed mucho. Este ejercicio os hará sentir más en compañía de vosotros mismos y también os ayudará a desconectar un poco del teletrabajo y de las demás labores del hogar.
  6. Meditad y respirad. Sí, en el día a día se nos olvida que este es un ejercicio al que todos deberíamos dedicarle un tiempo al día. Concentraros en vuestra respiración y agradeced por lo que hoy tenéis y por las personas que queréis.
  7. Y para cerrar, poneos creativos en vuestra cocina. ¡Sí señor! lo que más nos gusta. Cocinad esas recetas que hasta ahora no habéis hecho, repetid las favoritas, aprended cortes nuevos, enseñad a los pequeños lo básico y disfrutad comiendo saludablemente en familia.

 

Ah, y se nos olvidaba otra cosa, aprovechad el tiempo en familia, daos mucho amor los unos con los otros y salid todos los días a las 20h a agradecer a todo el Equipo Sanitario por su labor, porque a nosotros no nos alcanzan las palabras para agradecerles y hacerles saber lo vitales que están siendo estos días gracias a su trabajo.

 

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

 

No descuides la alimentación de tus peques

No descuides la alimentación de tus peques

Pasando los días que estamos pasando en casa, por un lado con trabajo, por otro lado con la familia y los niños, y al final con nosotros mismos, seguramente que se nos pasa más de una cosa en ese correr diario que muchos estamos viviendo desde nuestra cuarentena. 

 

Sin embargo, para que todos logremos sobrevivir a estos días, unos debemos estar más pendientes de otros. Como, por ejemplo, los padres de los peques. Durante esta temporada debemos tener muy presente que no podemos descuidar su alimentación para que así los peques se sigan sintiendo bien física y anímicamente.  

 

Una alimentación sana y equilibrada es la clave para mantener a los niños saludables, para que se sientan bien y para que, en la noche, duerman las horas que deben dormir para sus respectivas edades. 

 

Hemos preguntado a nuestros seguidores de instagram que nos dijeran esos platos que le preparan a sus peques para mantenerlos sanos y fuertes y estos han sido algunos de los que nos han compartido: Galletas de avena y plátano, Pasta artesanal con tomate casero, Ensalada de frutas con yogurt y nueces y Cogollos de merluza con ensalada.

 

¿Vosotros qué platos y recetas nos podéis compartir?

 

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

 

¿Cómo podemos ahorrar agua en nuestro día a día?

¿Cómo podemos ahorrar agua en nuestro día a día?

El ahorro de agua es una responsabilidad compartida que tenemos todas las personas del planeta. A veces puede parecer muy obvia la importancia de preservar un recurso primordial como lo es el agua, pero a la hora de la práctica, parece que no lo tenemos muy claro.

 

El 22 de marzo es el Día Mundial del agua, así que el post de hoy lo dedicaremos a unos cuantos tips y consejos que podemos llevar todos a cabo para ahorrar agua en nuestra día a día. Y más ahora, que por los momentos difíciles que estamos viviendo, estaremos tanto tiempo en casa.

 

¡Empecemos!

 

En el baño:

  • Cierra el grifo mientras te afeitas o lavas los dientes.
  • Apaga la ducha mientras te lavas el pelo.
  • Dúchate en lugar de bañarte e intenta reducir el tiempo dentro de la ducha.

En la cocina:

  • Deja correr el grifo sólo para enjuagar los platos y ciérralo mientras los enjabonas.
  • Evita que los grifos goteen cuando no los estás empleando.
  • Utiliza el lavavajillas cuando esté completamente lleno.
  • Lava las frutas en un recipiente y no bajo el grifo, igual para descongelar otras frutas y alimentos.

En el jardín:

  • Riega el césped por la mañana o por la noche, evitando las horas de mayor evaporación del agua.
  • Usa una escoba en lugar de manguera para limpiar exteriores y barrer hojas.
  • Riega a mano las plantas y zonas pequeñas.

 

Esperamos que empieces a llevar a cabo estos tips, ya que desde la pequeña acción, podemos iniciar grandes cambios.

 

 

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

 

¿Por qué se celebra el Día del Padre?

¿Por qué se celebra el Día del Padre?

Seguramente desde que tenéis memoria, recuerdas que cada marzo los padres han tenido un día en el que se les celebra por su rol paternal. Abrazos, cartas con dibujos, desayunos en la cama, fotos de recuerdo, invitaciones y todo tipo de regalos en su día.

 

Pero un momento, os habéis preguntado alguna vez ¿Por qué se celebra el Día del Padre? ¿De dónde viene todo este día de celebración? En el post de hoy vamos a contaros.

 

¡A por ello!

 

Nos remontamos al 19 de junio de 1909 en Estados Unidos, día en el que Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre Henry Smart, un veterano de la guerra civil que quedó viudo cuando su esposa murió en el parto de su sexto hijo. Fue en una granja en Washington donde este padre se hizo cargo de la educación se sus seis niños y Sonora, se dio cuenta que su padre había sido un ejemplo a seguir, por lo que tomó su día de nacimiento, el 19 de junio, para celebrar el Día del Padre.

 

Esta importante festividad se celebra en el continente americano el tercer domingo de junio. Sin embargo, la fecha cambia en los países de origen católico como lo es España, fecha que se relaciona con la Festividad de San José, padre de Jesús de Nazaret, que se celebra el 19 de marzo.

 

Y aunque este año será un Día del Padre diferente, mimad al vuestro si lo tenéis en casa. llamadlo si no podéis verle, y ahora que conocéis el origen de este día tan especial, ya podéis contárselo a vuestros padres en su día.

 

 

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

 

¿Y si desayunas en Bálamo?

¿Y si desayunas en Bálamo?

¿Alguien ha dicho que en Bálamo sólo podéis venir a comer o a cenar? ¡Pues eso no es así! También tenemos deliciosos desayunos que os van a encantar, más que perfectos para que empecéis el día de la mejor manera, porque recordemos, el desayuno es la comida más importante del día.

¡Así que ven a Bálamo para la recarga de energía del día!

Abrimos todos los días desde las 08:00hrs para que podáis pasaros por aquí desde primerísima hora a por un rico desayuno. Contamos con diversos menús para pedir café, té, infusión y zumo de naranja natural. Y luego, tenéis deliciosas barritas con tomate o mantequilla, como también con jamón, lacón, lomo ibérico o queso Manchego o de Ocaña, riquísimos croissants y napolitanas. 

Y no todo termina aquí, nuestro delicioso café es nada más y nada menos que Nespresso, y contamos con diversos tipos y preparaciones para todos los gustos:

  • Espresso Macchiato: Ristretto o Espresso, con espuma de leche
  • Cappuccino: Ristretto o Espresso, leche, espuma de leche, chocolate en polvo
  • Latte Macchiato: Ristretto o Espresso, leche, espuma de leche
  • Iced Macchiato: Ristretto o Espresso, hielo, espuma de leche

 

Ya sabes que venir a Bálamo a desayunar también es un gran plan.

 

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>