¡Brindemos por un 2022 lleno de alegrías!

¡Brindemos por un 2022 lleno de alegrías!

La tradición del brindis tiene un largo origen. Se dice que los antiguos reyes brindaban en señal de confianza, para que el líquido de las copas fuera de un vaso de a otro y comprobar que no estaban envenenadas. Nosotros estas fiestas brindamos porque el año que viene sea un año lleno de alegrías, de buenos momentos y de salud para todos. ¡Brindemos por un 2022 lleno de alegrías!

El 2021 ha sido un año en el que hemos podido volver a disfrutar con vosotros de la música en directo y de las sesiones de DJ, donde hemos podido albergar vuestros grandes y pequeños eventos, habéis confiado en nuestro Take Away para haceros con las mejores viandas del mar y, por supuesto, hemos compartido momentos inolvidables en nuestras mesas. En definitiva, un año en el que hemos podido disfrutar de vuestra compañía.

Desde Bálamo Restaurante queremos desearos unas muy felices fiestas y que tengáis una gran entrada en el año nuevo. Gracias por este año juntos. Vamos a por el siguiente que seguro que será mejor.

Haz tu reserva pinchando aquí, y brindemos por el 2022.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

Todo sobre el perejil

Todo sobre el perejil

En el salpicón de marisco, en el aliño de las zamburiñas y en el de las navajas, con el bogavante, para hacer pescados a la plancha… el perejil es un ingrediente estrella en nuestra cocina. Conocido por sus múltiples propiedades vitamínicas y el poder de darle ese toque de sabor y decoración a cualquier plato, el perejil es uno de los grandes básicos de la cocina. ¿Quieres saber más sobre él?

Desde la edad Antigua, se utilizó como antibiótico y también como remedio para la calvicie. En le Edad Media se popularizó en Europa de la mano de Carlo Magno, quien mandó que se plantara en su jardín para que pudieran tener siempre un poco de perejil en su cocina. Y ya desde este momento, comenzaron numerosas supersticiones como que si alguien plantaba perejil en tu casa daba mala suerte, que siempre hay que coger el perejil de huerta ajena o que si lo plantas en Jueves Santo da buena suerte.

Como alimento se considera muy beneficioso para la salud porque tiene múltiples vitaminas como las K, A y C además de hierro, magnesio y es alto en fibra. Para las dietas no te hará falta prescindir de él, pues tan solo tiene 59 calorías por cada 100 gramos. Es decir, es todo un superalimento. Y es que 25 gramos de perejil aportan tanto hierro como un filete, por lo que es bueno para la anemia, y también para aquellos que sufren de reuma porque es un antiinflamatorio natural.

En la gastronomía española el perejil es un alimento muy presente, tanto para carnes como para pescados, para hacer salsas o incluso para poner en las ensaladas. Como decíamos al principio, nosotros lo utilizamos para hacer nuestros pescados a la plancha, hacer aliños para mariscos o como toque final para el salpicón o el bogavante.

Si leyendo este post te han entrado ganas de probar alguno de nuestros platos, haz tu reserva pinchando aquí.

 

Así será la nochevieja en Bálamo

Así será la nochevieja en Bálamo

Muchos nos preguntáis si tenemos algo pensado para nochevieja, y desde Bálamo hemos preparado una nochevieja muy especial para despedir este 2021 y recibir al 2022 con los mejores deseos posibles. ¿Quieres saber cómo será la nochevieja en Bálamo?

La noche del 31 de diciembre, Bálamo se vestirá de gala para recibiros en las últimas horas del año. Antes de la gran cena que tenemos preparada, podréis elegir entre una copa de vino, cerveza o similar para entrar en calor. El menú que hemos ideado para esta fecha tan señalada comienza con un surtido ibérico con nuestro Queso de Ocaña, Lomo bellota y Jamón Ibérico y con una de nuestras estrellas de Bálamo, la ensaladilla de gambas.

La mariscada hará acto de presencia justo después para que podáis degustar de las mejores viandas del mar. Seguiremos con uno de nuestros platos revelación de este año: la corvina en salsa Beurre Blenc. Y finalmente podréis degustar un auténtico lomo de vaca a la parrilla, una pieza de aproximadamente 300 gramos por persona. ¡Se nos hace la boca agua sólo de escribirlo! Terminaremos la cena de gala con una selección de postres y fruta fresca, así como café o infusión y unos bombones Ferrero Rocher para atraer a la suerte.

Cerca de la medianoche llega el momento de descorchar las botellas de champagne. Esta noche, brindaremos con un exquisito champagne Moët Chandon y nos tomaremos las 12 uvas juntos frente a la pantalla gigante. ¡Y feliz 2022 a todos!

Por supuesto, no podría faltar un buen cotillón. Disfruta en Alta Mar del mejor ambiente festivo para bailar y cantar en las primeras horas del año, ¡la primera copa del año está incluida en el menú!*

¡Anímate a celebrar la nochevieja con nosotros! Ponte en contacto con el departamento de eventos vía email: eventos@antiguaweb.balamorestaurante.es para poder reservar.

 

* Si has decidido cenar en casa, no te preocupes, puedes conseguir tus entradas en la puerta e incluyen consumición.

Darwin y los percebes

Darwin y los percebes

Los percebes son una de las señas de identidad de las rías gallegas, un marisco que no es especialmente bonito, pero tiene un sabor intenso y delicioso, lo que hace que estos crustáceos tengan un gran número de fans. Entre estos adeptos, se encontró el gran biólogo Charles Darwin. No sabemos si los comía muy a menudo, pero durante años se dedicó a estudiarlos con resultados muy interesantes. Hoy os contamos la historia de Darwin y los percebes, ¡vamos allá!

El mundo del marisco está lleno de pequeñas curiosidades, como esta parte de la historia de la biología que no es tan conocida. Durante años, una de las grandes obsesiones de Darwin fueron los percebes. Aún se conservan en algunos archivos las muestras de los más de 10.000 percebes que el naturista estudió para poder comprender la evolución de este misterioso crustáceo. Para obtener esta cantidad de muestras, Darwin se puso en contacto con investigadores de todo el mundo y les pidió que les mandara percebes de todos los lugares que pudieran. (A nosotros también nos gustaría hacer esto, pero para hervirlos y comer percebes durante horas…)

¿Y los resultados de este estudio? Nada más y nada menos que el comienzo de la Teoría de la Evolución. Así es, no todo iban a ser monos. Durante años, los percebes navegan sin rumbo por el mar hasta que encuentran una roca donde asentarse y a la que pegarse para pasar el resto de su vida. Tras analizarlos y estudiarlos durante años, Darwin pudo trazar las líneas principales de cómo los seres vivos tienen la capacidad de evolucionar para poder adaptarse al medio.

Nosotros en biología no somos expertos, pero lo que sí que podemos deciros es que en nuestro stand de Take Away puedes llevarte a casa unos percebes de primera calidad.

Y si quieres visitar nuestro restaurante, haz tu reserva pinchando aquí.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

 

La teoría de Phoebe (Friends) y las langostas

La teoría de Phoebe (Friends) y las langostas

Hoy, con vuestro permiso, nos vamos a poner un poco seriéfilos. Pero nada intensos, tranquilos, hablaremos de uno de los grandes clásicos de la televisión internacional: nada más y nada menos que de FRIENDS. Probablemente una de las sit-coms más famosas de la historia de la televisión. Friends nos ha dejado momentos memorables, pero como nosotros somos una marisquería rescataremos un clásico de la gran Phoebe Buffay: la teoría de la langosta.

La langosta, para la mayoría de nosotros, es uno de los platos más ricos que podemos llevarnos a la boca. Un crustáceo lleno de sabor y con mucha carne que sólo de pensarlo se nos hace la boca agua. Pero con la teoría la de la langosta, Phoebe no estaba pensando en la comida ni en la cena, sino en el amor.

“Ella es tu media langosta. Está probado que las langostas se enamoran y se juntan para toda la vida. Y dicen que se pueden ver venerables parejas paseando en los viveros, ya sabes, agarradas de las pinzas”

Es decir, para Phoebe no hay medias naranjas, ¡hay medias langostas! Pero… ¿cuánto de verdad tiene esta afirmación?

Probablemente los guionistas simplemente pensaron en lo divertido que era ver a los personajes de Friends explicando cómo se agarran de las pinzas las langostas como jóvenes enamorados, pero lo cierto es que estos crustáceos son uno de los animales más fieles que podemos encontrar.

Las langostas buscan una pareja para reproducirse y después conviven durante los más de 20 años de vida que pueden tener por delante. Y no sólo eso, también comparten la madriguera y realizan actividades conjuntas, ¡todo un matrimonio! Hasta llegan a coordinarse y hacen turnos para cuidar de las crías.

Las langostas, además de estar buenísimas, son unos animales increíbles. Y para todos los que nos gusta Friends, también son un animal increíblemente romántico.

Tengas pareja o no, en Bálamo siempre tendrás una langosta esperándote. ¡Nos vemos pronto!

Haz tu reserva pinchando aquí.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

Patatas caseras de Bálamo

Patatas caseras de Bálamo

Si conoces bien Bálamo, probablemente en alguna de tus visitas hayas podido conocer nuestras patatas fritas estilo chip. Unas patatas que dan mucho de qué hablar, especialmente por su enorme tamaño. Muchos nos preguntáis dónde se pueden comprar, pero es que… ¡las hacemos nosotros!

En nuestra oferta gastronómica queríamos sorprenderos con unas patatas fritas diferentes. Tras mucho probar, llegamos a esta receta para poder crear el acompañante perfecto para cualquier plato y que además se puede pedir como ración. Todo un manjar que servimos siempre recién hechas.

Las deliciosas chips caseras que ponemos con algunos platos, como el lomo de vaca, las hacemos entre los fogones de la cocina de Bálamo. Para ello nos ayudamos de dos máquinas especiales para hacer las mejores patatas fritas: una para pelar las patatas y otra para cortarlas. El truco está en esta última, cuanto más finas sean las rodajas más crujientes quedarán luego.

Una vez tenemos estas patatas ya cortadas en rodajas, las tenemos que freír. Recomendamos utilizar siempre aceite de oliva virgen extra para tener el mejor de los resultados. Unos siete minutos suelen ser necesarios para tener nuestras patatas listas, pero puede depender de la cantidad, el grosor, la temperatura del aceite… ¡hay que tener buen ojo!

Finalmente, cuando las sacamos, como en todas las casas, las colocamos encima de una servilleta para que escurra bien el aceite. Ya sólo queda añadir sal y están más que listas para ponerlas como guarnición o para comerlas como aperitivo. ¡No te olvides de que si te gustan puedes pedir una ración entera de nuestras patatas caseras!

Así es como nuestras patatas pasan a ser esas deliciosas chips caseras crujientes que muchos deseáis. Si seguís nuestros pasos seguro que en casa os salen tan bien como a nosotros, ¡y sorprenderás a todos con estas chips caseras! Para ver la receta completa, mira este vídeo que hicimos haciendo click aquí.

Haz tu reserva pinchando aquí.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

Día de la Hostelería

Día de la Hostelería

Con motivo de la sexta edición del Día de la Hostelería, desde Bálamo queremos felicitar a todas las personas que hacéis posible que este sector tan sacrificado merezca la pena. A nuestro equipo, por ser el mejor equipo que podíamos tener en Bálamo, y a nuestros clientes, por darnos siempre tantísimo apoyo. El Día de la Hostelería se hace ahora más necesario que nunca. Nuestro sector ha sufrido mucho debido a la pandemia de la COVID-19, y aunque ahora estemos volviendo poco a poco a la normalidad, no podemos olvidarnos de nuestros compañeros que han tenido que echar el cierre.

Afortunadamente nosotros tenemos mucho que celebrar, y nos ilusionan todos los proyectos que tenemos en mente. Con la reapertura de La Playa ya tenemos todos nuestros espacios disponibles y aunque aún estemos en octubre, ya estamos pensando en ofreceros el mejor plan para esta nochevieja. Bálamo vuelve a la carga para ofrecerte la mejor calidad precio en un ambiente único.

Bálamo significa banco de peces generalmente de la misma especie que siguen una sólida disciplina grupal, y viven y prosperan manteniéndose en formación. Y eso es lo que hemos hecho nosotros, mantenernos juntos y apoyarnos mutuamente, creando la familia que hoy es Bálamo, donde todo el mundo tiene algo que aportar.

Para este día, nosotros este año hemos querido hacer un pequeño vídeo. No somos actores profesionales, pero esperamos que os guste y que os dé ganas de venir a conocernos… ¡o volver a visitarnos! Y como dice Óscar… aquí nos encontrarás en Bálamo, ¡fabricando momentos!

Así que no lo dudes, si tienes algo que celebrar, un evento que organizar o simplemente quieres vivir una experiencia diferente, cuenta con nosotros. Estamos un año más dispuestos a crear los mejores momentos para nuestros clientes. ¡Te esperamos!

Haz tu reserva pinchando aquí.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

Bacalao, pescado nacional

Bacalao, pescado nacional

En una fecha tan señalada como hoy, desde Bálamo nos gustaría contaros un poco más acerca del bacalao. Y es que el bacalao está considerado como el pescado nacional de España. No sólo por su popularidad, sino también por su historia. ¡Allá vamos!

Aunque oficialmente el 12 de octubre se conmemora el inicio de la conquista de América tras la llegada de Cristóbal Colón en el año 1492, muy probablemente ya había presencia de otras rutas que llegaban (o se aproximaban) a América.  Hay indicios de que algunos marineros europeos ya pescaban en las costas americanas, entre ellos, los pescadores vascos. (Pero no pasa nada, Colón, en Bálamo siempre tendrás un reservado que lleva tu nombre por ese gran hallazgo.)

En las aproximaciones a la isla de Terranova, además de los restos del Titanic, se encuentran numerosos bancos de bacalao. Y no un bacalao cualquiera, sino uno de una excelente calidad. Los marineros vascos hacían esa ruta y volvían cargados de este exquisito pescado a España, haciéndolo muy popular y conocido, primero en el norte pero rápidamente en todo lo que por aquel entonces era el Reino de Castilla.

El bacalao contó con un sorprendente aliado para erigirse como el rey de los pescados en España: la Iglesia Católica. Durante los días de cuaresma (y días de abstinencia en general), no se permitía el consumo de carne, así que la carne era sustituida por platos de bacalao en las casas españolas.

Cuando en 1492 comienza la aventura por las Américas, España puso todo su empeño en poder mandar barcos y proteger las rutas que trasportaban el oro y la plata. Así que esas rutas vascas hacia lo que hoy en día es Canadá quedaron cayendo en el olvido, y comenzamos a consumir bacalao de importación.

Con el tiempo nuestro amor por el bacalao no ha parado y aún hoy en día es un plato muy demandado en todas las partes de España y que se elabora de muchas maneras diferentes. En Bálamo te ofrecemos dos maneras: una ensalada de escarola con bacalao, ideal para ir abriendo el apetito y el bacalao al ajillo, unos deliciosos dados de bacalao al ajillo directos de nuestros fogones a tu mesa.

Haz tu reserva pinchando aquí.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

¿Volvemos a La Playa?

¿Volvemos a La Playa?

No podemos estar más contentos de anunciar que por fin… ¡volvemos a la playa de Bálamo! Los que nos conocéis desde hace tiempo seguramente sabéis a que nos referimos, ¿verdad?

Para conseguir que todos nuestros clientes disfruten y tengan un buen recuerdo de su experiencia con nosotros, hemos cuidado no sólo nuestra oferta gastronómica sino también nuestros espacios. Y es que en Bálamo hay playa, y una muy especial, para los más especiales de la casa.

La playa es una zona de juegos donde los más pequeños de la casa pueden divertirse mientras los mayores disfrutan del mejor pescado y marisco del sur de Madrid, nuestros platos de carne, nuestras raciones variadas o una copa en Alta Mar. Y es que a veces las sobremesa se alargan y aunque eso nos encanta a los mayores, a los peques se les hacen pesadas y quieren irse a jugar cuanto antes, así que nosotros nos encargamos de eso.

En este espacio podrán encontrar juegos, toboganes y columpios decorados de tal manera que les transportarán a la playa, al mar y a la alegría del verano. Además, esta zona creativa cuenta con cuidadores. La playa es un espacio pensado para niños y niñas de entre 2 y 6 años y tiene un coste de 4€ la hora. Para mayor comodidad y poder atender mejor a los peques, tenemos un aforo limitado.

Los horarios de la playa son:

  • Viernes de 20.00h a 0.00h
  • Sábado de 13.00h a 0.00h
  • Domingo de 13.00h a 20.00h

En definitiva, una solución para contentar a toda la familia. Así los mayores pueden relajarse y disfrutar sin prisa y los pequeños pasárselo en grande, ¡al final los que no se van a querer ir son ellos!

Haz tu reserva pinchando aquí.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

¡Feliz día del Pulpo!

¡Feliz día del Pulpo!

¡Feliz día del pulpo, amantes del pulpo! El 8 de octubre se celebra el Día Internacional del Pulpo, todo un homenaje a uno de los más longevos habitantes de nuestro planeta. Y decimos longevos porque hay vestigios de una especie de pulpo que datan de hace aproximadamente 296 millones de años. ¿Quieres conocer algunas curiosidades sobre los pulpos? Allá vamos.

Existen más de 300 tipos de pulpo, con los que hay que tener cuidado porque algunos son venenosos (también para los humanos). Aunque estos animales tan peculiares lleven tantísimos años navegando por las aguas de los océanos, su vida no suele sobrepasar los dos o tres años. Si bien lo que más les caracteriza son sus ochos tentáculos, no podemos obviar el hecho de que tienen ¡tres corazones! Y hablando de cifras, los pulpos tienen más de 500 millones de neuronas, que no solo se localizan en el cerebro sino que también están por todo su cuerpo.

Estos invertebrados son uno de los animales más misteriosos que existen, y han servido de inspiración para muchísimas leyendas y cuentos. Uno de los ejemplos más conocidos es el del Kraken, un enorme pulpo que en la mitología escandinava habitaba en los bajos fondos hasta que, a veces, decidía salir al exterior para hundir barcos con sus enormes y fuertes tentáculos. Un mito que se volvió aún más popular gracias a la saga de Piratas del Caribe, donde también se inspiraron en los pulpos para representar al malvado pirata Davy Jones.

Otro de los retratos audiovisuales sobre los pulpos, esta vez más realista, es el documental Lo que el pulpo me enseñó. Este documental muestra a través de la historia de amistad entre  Craig Foster y un pulpo muchísimas curiosidades y características sobre estos animales marinos, perfecto para los más curiosos acerca de los pulpos.

Y por supuesto, no podíamos terminar este post sin mencionar las grandes propiedades alimenticias que tienen los pulpos, así como sus múltiples preparaciones en la cocina. Los pulpos tienen un muy alto contenido en zinc, y es el marisco más bajo en colesterol, rico en vitaminas y minerales.

Nosotros te ofrecemos tres deliciosas opciones para celebrar el Día del Pulpo:

  • A la parrilla, donde el pulpo queda jugoso por dentro y crujiente por fuera.
  • Al limón, es la forma menos conocida de los tres y quizás el más saludable, con un toque diferente y exquisito.
  • A la gallega, es la versión más tradicional, regado con aceite de oliva, sal gorda y pimentón, y acompañado de unas deliciosas patatas gallegas.

Recuerda que en Bálamo siempre encontrarás la mejor calidad, que no te den la del pulpo 😉

Haz tu reserva pinchando aquí.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>