El día 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. Como no puede ser de otra manera en Bálamo nos sentimos especialmente ligados a ellos y queremos transmitir desde aquí la enorme importancia que tiene proteger los océanos.
El océano es el gran pulmón del planeta, el cual proporciona agua a cada rincón del planeta y además, nos conecta a todas las personas alrededor del mundo. También regula el clima y proporciona oxígeno, y ¡como no! Es el hogar de una variedad increíble de especies, un tesoro que en Bálamo conocemos muy bien.
Pero igual que el océano cuida de nosotros es muy importante que todos nosotros también cuidemos de él. Por ello, el lema de este año es la ‘Innovación para un océano sostenible» y la ONU junto a la asociación Oceanic Global van a realizar un evento en línea en el cual se mostrarán algunos avances, innovaciones y resultados que pueden llegar a ser efectivos para salvar los océanos del mundo. En este link puedes encontrar toda la info: https://unworldoceansday.org/2020
Cuanto más sepamos sobre los océanos y la vida marina, mejor podremos cuidarlos.
Sin darnos casi cuenta ya estamos en junio. Hoy queremos hablaros de mariscos y pescados de esta temporada y, hacemos especial mención al boquerón, uno de los pescados con los que más están deseando volver a deleitar nuestros paladares en Bálamo.
¡Empecemos!
Algunos mariscos y pescados que vamos a consumir durante esta temporada serán: navaja, mejillón, merluza, pulpo, salmonete y, por último, pero no menos importante, boquerón. Así que avisa en casa y pasa esta lista al que va a hacer la compra.
Aprovechamos este post para contarte que el boquerón, sin duda uno de nuestros favoritos en Bálamo, dependiendo de cada temporada viene de diferentes zonas correspondientes (FAO), así se pesca en sus mejores condiciones. Por eso se considera pesca sostenible.
Nos encanta el boquerón porque es un pescado azul con diversas propiedades; entre ellas, es una gran fuente de proteínas de alto valor biológico y con un alto contenido en Omega-3, contribuyendo a la fluidez del torrente sanguíneo y ayudando a tener a raya el colesterol. Se recomienda el consumo de pescado azul unas tres veces a la semana, pues son sin duda un alimento indispensable en toda dieta balanceada, y su ingesta también mejora el funcionamiento del intestino, el sistema nervioso muscular y el sistema inmune.
¿Qué tal unos boquerones fritos cuando reabramos? ☺
Hoy en el #DíaMundialDeLaSalud, nos gustaría agradecer a todo el equipo de sanidad por la increíble labor que están haciendo estos días y por su dedicación plena a los demás.
Aprovechamos este Día para recomendaros una serie de tips saludables para que llevéis a cabo y para que agreguéis a vuestra rutina durante estos días en casa. Es muy importante encontrar un balance tanto en nuestra salud física como también en nuestra salud mental y espiritual. Sentirnos cómodos con nosotros mismos nos permitirá estar a gusto con aquellos que compartimos cuarentena así que… ¡a por ello!
Empezad vuestro día con una infusión de frutas y un poco de estiramiento. Hay que despertar el cuerpo y el sistema inmunológico.
Preparad un desayuno rico en fruta y proteína. Porque el desayuno es la comida más importante del día y necesitamos mucha energía para todas las horas que se nos vienen de teletrabajo, ejercicio, cocinar, estar con los peques, limpiar; ¡así que inspiraos con vuestros desayunos!
Haced ejercicios. Ya sea replicando sin máquinas alguna rutina con la que soláis entrenar o bien buscando una en YouTube. Pero es súper importante mantener nuestro cuerpo activo, sobre todo por estos días que no podemos dar ni un paseo. Recordad que, si tenéis peques en casa, esta es una oportunidad para ejercitaros juntos, los niños también necesitan hacer un poco de ejercicio.
Después, una buena ducha, que os hará sentir más que renovados. Es importante mantener una rutina diaria, aunque no salgamos de casa. Esto os ayudará a no caer en malos hábitos y a sentir que estamos aprovechando al máximo el tiempo.
Leed, leed y leed mucho. Este ejercicio os hará sentir más en compañía de vosotros mismos y también os ayudará a desconectar un poco del teletrabajo y de las demás labores del hogar.
Meditad y respirad. Sí, en el día a día se nos olvida que este es un ejercicio al que todos deberíamos dedicarle un tiempo al día. Concentraros en vuestra respiración y agradeced por lo que hoy tenéis y por las personas que queréis.
Y para cerrar, poneos creativos en vuestra cocina. ¡Sí señor! lo que más nos gusta. Cocinad esas recetas que hasta ahora no habéis hecho, repetid las favoritas, aprended cortes nuevos, enseñad a los pequeños lo básico y disfrutad comiendo saludablemente en familia.
Ah, y se nos olvidaba otra cosa, aprovechad el tiempo en familia, daos mucho amor los unos con los otros y salid todos los días a las 20h a agradecer a todo el Equipo Sanitario por su labor, porque a nosotros no nos alcanzan las palabras para agradecerles y hacerles saber lo vitales que están siendo estos días gracias a su trabajo.
El ahorro de agua es una responsabilidad compartida que tenemos todas las personas del planeta. A veces puede parecer muy obvia la importancia de preservar un recurso primordial como lo es el agua, pero a la hora de la práctica, parece que no lo tenemos muy claro.
El 22 de marzo es el Día Mundial del agua, así que el post de hoy lo dedicaremos a unos cuantos tips y consejos que podemos llevar todos a cabo para ahorrar agua en nuestra día a día. Y más ahora, que por los momentos difíciles que estamos viviendo, estaremos tanto tiempo en casa.
¡Empecemos!
En el baño:
Cierra el grifo mientras te afeitas o lavas los dientes.
Apaga la ducha mientras te lavas el pelo.
Dúchate en lugar de bañarte e intenta reducir el tiempo dentro de la ducha.
En la cocina:
Deja correr el grifo sólo para enjuagar los platos y ciérralo mientras los enjabonas.
Evita que los grifos goteen cuando no los estás empleando.
Utiliza el lavavajillas cuando esté completamente lleno.
Lava las frutas en un recipiente y no bajo el grifo, igual para descongelar otras frutas y alimentos.
En el jardín:
Riega el césped por la mañana o por la noche, evitando las horas de mayor evaporación del agua.
Usa una escoba en lugar de manguera para limpiar exteriores y barrer hojas.
Riega a mano las plantas y zonas pequeñas.
Esperamos que empieces a llevar a cabo estos tips, ya que desde la pequeña acción, podemos iniciar grandes cambios.
Aprovechando que muchos de vosotros venís a Bálamo a comprar marisco cocido para llevar a casa y preparar vuestras deliciosas recetas en vuestras propias cocinas, en el post de hoy os traemos unos cuantos tips para conservar el pescado fresco en el caso de que un día os vayáis por la opción de comprarlo crudo.
¡Vamos!
Si bien es cierto que el pescado fresco cuando mejor está es cuando se consume fresco del día, también es posible disfrutarlo pasados unos días, siempre y cuando sigáis una serie de tips para que su sabor y sus propiedades se conserven. Os contamos aquí:
Es importante saber que podemos mantener el pescado fresco un máximo de dos días en el refrigerador para que conserve todas sus propiedades y nutrientes. Según lo compráis es importante lavarlo bien y quitarle las vísceras.
Cuando ya tenéis limpio el pescado, conviene colocarlo encima de un plato y envolverlo con un trapo ligeramente húmedo en la zona más fría del refrigerador para mantenerlo más fresco.
Si lo que queréis es congelarlo, el proceso varía un poco. Podéis colocar el pescado en una bandeja apta para el congelador y envolverlo en papel film sin lavarlo antes. El proceso de limpieza lo haréis una vez esté descongelado.
Es importante congelar el pescado en diferentes bandejas o paquetes, según el tipo de pescado para que no se mezclen sabores.
Si vais a consumir una pieza que ha sido congelada, conviene descongelarla dentro del refrigerador y no a temperatura ambiente. Para ello, debéis descongelarla 24 horas antes de su consumo.
Si vais a tomar el pescado crudo, conviene en cualquier caso congelarlo para evitar el anisakis (una larva que puede permanecer en algunos pescados). Congelar la pieza por 72 horas previene un posible contagio.
Esperamos que llevéis a cabo estos tips que os hemos compartido para que disfrutéis de todas las propiedades más ricas de los pescados que lleváis a casa.
El food style se basa en el sentido de la vista para conseguir el interés de la comida. ¿Eres de esos que tiene que hacer una foto de su plato antes de empezar a comérselo y antojar a todo Instagram? Pues si eres de esos, o si simplemente quieres aprender a hacer una buena foto de tu comida, este post es para ti.
Partiendo de la base que la mejor foto es la que logre que el plato se vea muy apetecible, toma nota de los siguientes consejos para lograr la foto perfecta.
Si utilizas tu móvil o una cámara pequeña, ten en cuenta que la calidad de la imagen será afectada en ambientes con poca iluminación, por lo cual es importante revisar la sensibilidad ISO (este es un parámetro que nos permite decirle al sensor cuánta luz queremos que entre en la foto), para que no aumente demasiado y así evitar ruido en la imagen. Lo que puedes hacer en caso de estar en un restaurante con poca luz, es utilizar una apertura de diafragma lo más abierta posible para así ganar luz y no perder nitidez.
Sujeta con firmeza tu móvil para disminuir el riesgo de que tus capturas queden borrosas, no quieres fotos movidas, ¿verdad?
Ubícate cerca de una fuente de luz natural, pero evita que los rayos solares den directamente sobre el plato.
Olvídate de las personas de otras mesas que puedan mirarte raro al hacer fotos de tu plato antes de comerlo. No tengas miedo de moverlo y de jugar con los mejores ángulos que encuentres para lograr tu foto perfecta. (Tampoco tardes mucho que se enfría)
Aprende a utilizar las opciones de fotografía de tu móvil o cámara, como también las herramientas de edición.
Bonus track: te compartimos una de nuestras app favoritas y sencillas para hacer fotos de nuestros platos: Foodie. Disponible Android y IOS, nos ayuda a sacar las fotos más ricas. Y si eres de esos que no son muy fan de las apps te dejamos un tip que a nosotros nos funciona muy bien: intenta que tu plato siempre esté en primer plano y el fondo desenfocado, así le darás un toque más estético y profesional a tus fotos.
Esperamos que con estos consejos logres hacer la foto perfecta a tu plato cada que vayas a comer a Bálamo, y por supuesto, al subirla no olvides mencionarnos y poner la locación, nos encantaría ver tus fotos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OkPolítica de cookies