Cada vez son más personas las diagnosticadas como celíacas y para las que, por lo tanto, salir a comer o cenar por ahí, muchas veces supone un gran problema. En Bálamo no queremos que eso pase, y por eso contamos con una carta adaptada para celíacos.
El gluten está presente en una gran cantidad de alimentos del día a día, pero por suerte, la visibilidad de estas personas intolerantes a él es cada vez mayor, y pueden disfrutar de la gastronomía con menos limitaciones que antes. Por ello, hemos visto conveniente adaptar parte de nuestra carta, para que todos puedan disfrutar de nuestra gastronomía y se sientan tan seguros y cómodos como en casa.
Además, los platos preparados para celíacos se preparan con harina especial de garbanzo y se cocinan en una sartén aparte especial para ello. Porque la preparación especial no consiste solo en usar alimentos sin gluten, también hay que elaborar los platos en diferente aceite para que no se contamine el producto.
Para saber si uno de nuestros platos contiene gluten o no, solamente nos tienes que pedir la carta de alérgenos o escanear el QR. Allí encontrarás todos los platos marcados con sus respectivos iconos de alérgenos. Si no conoces qué significa cada icono, en este otro post te lo explicamos todo (pincha aquí para verlo). Si quieres algún plato de los que contienen gluten, dile a tu camarero que te lo prepare sin 🙂 En cuanto a los postres, de momento tenemos el flan de queso, la fruta de temporada y el helado pero, por supuesto, estamos trabajando en ampliar la oferta de postres sin gluten.
Y como en Bálamo lo último que queremos es que alguien se quede sin disfrutar de nuestra deliciosa oferta gastronómica junto a una buena cervecita, tenemos cerveza sin gluten con alcohol y sin alcohol. Además también disponemos de pan especial para celíacos.
¡Qué el gluten no te frene! Ven a Bálamo y vive la mejor experiencia sin ninguna preocupación.
Entre los diversos postres que tenemos en Bálamo, no podía faltar nuestra tradicional tarta de queso, uno de nuestros tops de la carta. Elaborada en un obrador totalmente artesanal, será imposible que te resistas a ella.
Si eres amante de estas tartas sabrás que son varias las opciones a la hora de realizarla y que conseguir la cremosidad perfecta no es tan fácil como parece.
Pero ¿conoces su origen? Si quieres saberlo no te puedes perder el post de hoy, ¡te lo contamos todo!
Origen de la Tarta de Queso:
La tarta de queso tal y como lo conocemos ahora es el resultado de muchas modificaciones a lo largo de miles de años y se cree que su nacimiento se remonta a la Antigua Grecia, donde servía de alimento a los atletas que participaban en los antiguos juegos olímpicos.
En aquellos tiempos simplemente se calentaba el queso triturado en una cacerola de cobre con miel y harina para posteriormente dejarlo enfriar y servir. Cuando Grecia fue conquistada por los romanos, estos modificaron la receta incluyendo huevo y horneándola entre ladrillos calientes.
Fue así como se comenzó a popularizar una nueva receta mucho más similar a la que tenemos en la actualidad. Poco a poco los romanos comenzaron a moverse conquistando territorios y llevando con ellos sus costumbres y recetas con lo que la tarta de queso se expandió por todo el mundo.
Ya en la Edad Media, con la llegada del dulce a los diferentes países europeos y americanos, la receta original impuesta por los romanos comenzó a sufrir modificaciones y esta tarta se empezó a elaborar de forma general.
Interesante, ¿verdad? ☺
Porque no hay mejor forma para terminar una buena comilona que con un sabroso postre, ven a Bálamo y disfruta de este clásico y delicioso manjar.
Estábamos deseando contarlo, ¡tenemos servicio de delivery en Bálamo! Para aquellos que no os apetece cocinar, o que no os apetece comer en restaurante, la comida a domicilio siempre es una gran opción. Y es verdad que cada vez hay más restaurantes que ofrecen este servicio, pero no es tan habitual encontrarlo en una marisquería.
En la carta Delivery de Bálamo encontrarás:
Raciones frías para que lleguen en óptimas condiciones, como: Ensalada de escarola con bacalao, Lomo ibérico, Jamón de bellota, Jamón ibérico, Queso de Ocaña Romero, Queso Manchego, Salpicón de marisco.
Nuestra selección de mariscos ha sido: Mejillones al vapor, Gamba blanca de Huelva, Langostino rayado, Camarón, Cigala Terciada, Nécora, Buey de mar, Centolla. Pero también puedes pedirte una mariscada al completo.
Y no podían faltar nuestros postres más top de la carta: Tarta de Oreo, Tarta de Hojaldre, Tarta de Queso y Brownie.
El marisco suele ser signo de celebración, pero en Bálamo te lo ponemos fácil para que puedas comer marisco de calidad durante todo el año, sin tener que esperar a una ocasión especial. La filosofía es: buen marisco para todos los bolsillos, y ahora también en casa.
De momento el servicio llega a todo Alcorcón y Móstoles, y parte de Leganés y de Fuenlabrada. Pero si no estás en esa ubicación, recuerda que también tenemos servicio Take Away para que puedas recoger tu pedido en el restaurante. Solo tienes que llamarnos y en unos 30 minutos estará tu pedido listo y emplatado para colocarlo directamente en tu mesa.
En este post os queremos contar lo que contiene la nuestra, la de Bálamo, para que podáis valorarlo vosotros mismos. Es uno de los platos más demandados en el restaurante. Y no es para menos.
Puedes elegir entre Nécoras, Buey o Centollo (sí, difícil decisión). Y además lleva: Gamba blanca de Huelva, Cigala terciada, Langostinos rayados, Mejillones, Cañaillas, Bígaros y Camarón. Y todo esto por solo 48 euros.
No nos cansamos de decirlo, en Bálamo puedes comer marisco de calidad, con un precio para todos los bolsillos.
Cada mañana, o mejor dicho, cada madrugada, nuestro responsable de compras se levanta para ir a Mercamadrid en busca del mejor marisco, fresco y recién llegado de las costas. Marisco que a continuación será exhibido en nuestro expositor del restaurante. Y que terminará en nuestros platos.
Beneficios del marisco
Ya os hemos contado en alguna ocasión que el marisco es uno de los productos más sanos y beneficiosos para la salud y al que podemos recurrir en cualquier estación. Muchos de ellos son bajos en grasas, un alimento ideal para cuando queramos cuidarnos un poco e intentar bajar de peso.
En rasgos generales, el marisco es un alimento muy completo y su riqueza nutricional es irrefutable. Es rico en omega 3, ofrece un gran aporte de proteínas animales de alta calidad y contienen muchos minerales, como hierro, yodo, calcio, potasio, sodio, selenio y fósforo.
En cuanto a vitaminas, poseen grandes cantidades tanto de vitamina E, vitaminas B, entre las que destaca sobre todo el ácido fólico (un gran aliado para las embarazadas). Y también la mayoría contienen vitamina A.
La caldereta es un plato tradicional presente a lo largo y ancho de nuestro territorio, donde podemos encontrar diferentes elaboraciones de calderetas: de carne, de pescado o de marisco. Cada una de estas recetas nos cuenta algo de la historia de la zona y de su gastronomía.
Si buscamos en la Wikipedia información sobre la caldereta nos encontramos esto: “Caldereta es el nombre que reciben diferentes platos en España, guisos basados en una reducción de agua, aceite o vino, con carne o pescado, así como verduras. Tradicionalmente considerados «de pobre» por su sencillez, su nombre responde a que antiguamente se cocinaban en grandes calderos. Solían elaborarse en la calle, al aire libre y con ocasión de festividades locales, costumbre que aún pervive en muchos pueblos. “
En Bálamo nuestra caldereta, elaborada con centolla gallega, se ha convertido en un plato gourmet, en el que la calidad del producto utilizado y su cocinado, convierten este plato tradicional en algo delicioso y perfecto para estos días de frío. Y es que no hay nada como un buen plato de cuchara, que a pesar de su fama, normalmente son muy digestivos.
Y, ¿porqué preparamos nuestra caldereta con centolla de Galicia? Pues porque como sabéis, siempre utilizamos los mejores productos para nuestros platos y la centolla gallega es la mejor del mercado. Es más carnosa y tiene un sabor a mar delicioso.
Como todo buen guiso tradicional, la caldereta se cocina a fuego lento con unos tiempos muy marcado que resaltan los sabores de cada uno de sus ingredientes. Esta técnica culinaria nos permite obtener unos resultaos espectaculares integrando todos los sabores de los ingredientes en el plato.
No nos extraña nada que se dedique un día internacional para hablar de este rico manjar: las croquetas. Desde Bálamo te damos algunos secretos para conseguir que salgan perfectas.
A priori la elaboración parece fácil: bechamel recubierta por una capa crujiente. Pero en realidad las croquetas pueden llevar las elaboraciones más complicadas. Puede haber muchos pasos a la hora de prepararlas, que mal ejecutados den al traste con el cocinado. El primero, como siempre, es no usar ingredientes de calidad pensando en la sencillez del plato. Esto afectará a su sabor y el resultado serán unas croquetas insípidas. Otro factor importantísimo es la temperatura del aceite. Tiene que estar a 180º para que la croqueta se haga bien y el rebozado no se queme, ni se abra. Ah! Y nunca deben tocarse las croquetas en la sartén. Y, por último, aunque no afecta a su sabor, hay que intentar que la forma de nuestras croquetas sea lo más homogénea posible.
En Bálamo encontrarás croquetas de carabineros y jamón.
¡Riquísimas por cierto! Pero es un plato muy versátil que deja espacio a la imaginación del cocinero y se puede elaborar con diferentes ingredientes.
Además, nuestro equipo de cocina prepara con mimo, y de la forma más casera, la bechamel junto a los carabineros y el jamón, hasta que queda cremosa. Una vez elaborado, la reservan durante un día en el frigorífico. Al día siguiente ya están listas para su rebozado: harina, huevo y pan rallado.
¡Ya solo queda disfrutar de unas deliciosas croquetas en Bálamo, esos pequeños manjares!