El rape, uno de los pescados más prestigiosos

El rape, uno de los pescados más prestigiosos

El rape es un pescado perteneciente a la familia de los Lófidos. Está considerado uno de los pescados más feos que se pueden encontrar en las profundidades del mar, pero sin duda posee una carne muy valorada.

Tienen un físico muy característico, a simple vista son “raros” pero lo cierto es que su morfología está adaptada a que puedan sobrevivir. Para evitar cualquier ataque tienen distintas espinas en la cabeza, sus aletas, las dorsales y las ventrales están situadas en el reverso de la cola y los dos pectorales tienen aperturas bronquiales detrás de cada. En cuanto a sus huesos son delgados y flexibles, lo que les permite abrir bien la boca para poder engullir a las presas rápidamente. Pueden llegar a comerse presas de hasta el doble de su tamaño. Uno de los rasgos más característicos, que solo está presente en las hembras, es un trozo de la espina dorsal que sobresale por encima de la boca en forma de caña de pescar. En la punta de esta antena hay una trampa luminosa que usan como anzuelo para atraer a las presas.Una especie cuanto menos curiosa, normalmente tienen un color entre gris oscuro y marrón, y suelen encontrarse en el océano Atlántico y en el Antártico, hasta 1500 metros por debajo de la superficie. Su tamaño varía entre los 20 centímetros y un metro de longitud, aunque la mayoría suele medir menos de 30 centímetros. Normalmente, pesan entre 1,5 kg y 2,5 kg aunque algunos pueden llegar a alcanzar los 50kg.

Por otra parte, aproximadamente existen más de 200 especies de rape, entre las más comunes se encuentran el rape blanco, que vive en agua saladas. Su carne es muy apreciada, ya que es suave y muy sabrosa. La cabeza se suele utilizar para la elaboración de distintos caldos.

¡Un auténtico manjar!

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

¿A quién no le gusta un buen arroz?

¿A quién no le gusta un buen arroz?

España es uno de los países con más recetas de arroz: arroz a banda, arroz con caracoles, arroz negro, arroz con carabineros y bogavantes, arroz al horno y la tradicional paella. Está claro que es uno de nuestros platos estrella y es que en España se producen aproximadamente 720.000 toneladas de arroz al año y cada persona consume aproximadamente 7 kilos al año.

Existen tres zonas principales de producción de arroz: la primera se encuentra en las Marismas de Guadalquivir (Sevilla) que supone 40% de la producción del todo el país. La segunda es la zona Delta del río Ebro en la provincia de Tarragona, 12 000 hectáreas que representan el 15 % de la producción nacional. Y por último, no podía faltar la Comunidad Valenciana, 13 fábricas distribuidas por el Parque Natural de la Albufera, Pego y Oliva producen 15 % de la producción española y comercializan con más 4,5 millones de kilos al año.
Y no solo en España es uno de los alimentos favoritos, se dice que es el cereal más consumido mundialmente siendo China el mayor productor. Y es que sin duda un alimento que nos permite hacer una enorme variedad de recetas.
En Bálamo, además de disfrutar de distintos pescados y mariscos podrás saborear nuestro exquisito arroz con carabineros y bogavante. Una verdadera delicia que te transportará a la costa. Su precio es de 19€ por persona y se debe encargar mínimo para cuatro personas.

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

La Fritura, una de las técnicas más antiguas de cocinado

La Fritura, una de las técnicas más antiguas de cocinado

La fritura es una de las técnicas que más triunfa en nuestra cocina, y es que resulta muy difícil resistirse a ese mordisco crujiente lleno de sabor. Pero, ¿cómo nace la fritura?

Se dice que esta forma de cocinar nació durante la Antigüedad, en Egipto, alrededor del año 2.500 a.c.. Los griegos fueron otra de las civilizaciones que adoptaron este tipo de cocinado, ya que el aceite de oliva estaba muy presente en su gastronomía, y por eso comenzaron a freír. Con el tiempo, a mediados del siglo XVI se introdujo en la cultura japonesa como la tempura, podríamos denominarla como la versión clásica del pescado frito. Técnicamente la fritura es un tipo de cocción seca: los alimentos se sumergen en un baño de aceite a temperaturas muy elevadas, normalmente oscilan entre 150º y 180 º. Entre todos los tipos de fritura que existen, la fritura de pescado es sin duda de las más deliciosas. A la hora de cocinarlo es fundamental echar el pescado una vez el aceite alcance su máxima temperatura y a la hora de servirlo es importante escurrir bien el pescado frito para obtener un rebozado muy crujiente y nada grasiento.

En Bálamo, podrás disfrutar de una gran variedad de frituras: de boquerones, pijotas, acedías, salmonetes, delicias de merluza, rejos, cazón, chipirón, chopitos o nuestra especial fritura variada.

¡Crujientes bocados de mar!

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

El bacalao, el ingrediente estrella de la Semana Santa

El bacalao, el ingrediente estrella de la Semana Santa

La Semana Santa ya está aquí. Es una época para desconectar del estrés que nos acompaña en el día a día, y también es una época de tradiciones. Entre ellas no pueden faltar los grandes homenajes gastronómicos, tanto dulces como salados. Durante esta época los platos y alimentos castizos ganan la batalla a todas las tendencias foodies del momento; y un ingrediente estrella y típico de estas fechas es sin duda el bacalao.

La costumbre de consumir este pescado durante la Semana Santa se remonta al siglo XVI cuando en épocas de abstinencia el bacalao, debido a su facilidad para secarlo y salarlo, se convirtió en el pescado más utilizado para múltiples recetas que, hoy en día, son un icono de nuestra gastronomía.
El bacalao es un pescado blanco rico en tres nutrientes muy beneficiosos para nuestra salud: en vitamina D, selenio y omega 3. ¡Y además tiene pocas calorías! (característica que atrae a muchos).

En Bálamo podrás disfrutar de este manjar al ajillo o a la andaluza, y ¡a cada cual más rico! Un plato estrella en nuestra carta, con una carne sabrosa, melosa y firme. ¡Espectacular!

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

Marisco a la plancha: saludable y delicioso

Marisco a la plancha: saludable y delicioso

Con la llegada de la primavera, muchos son los que empiezan la famosa “operación bikini”. El verano y el momento de ponerse el bikini están cada vez más cerca y vienen las prisas por intentar corregir los excesos cometidos durante el invierno. Algunos optan por el ejercicio, otros por dietas “milagrosas”. Pero lo cierto es que ¡no existe ningún milagro para ponernos en forma! El secreto está en cuidarse durante todos los meses del año y llevar una alimentación saludable.

Uno de los productos más sanos y beneficiosos para la salud y al que podemos recurrir en cualquier estación, es el marisco. Muchos de ellos son bajos en grasas, un alimento ideal para cuando queramos cuidarnos un poco e intentar bajar de peso. El marisco es un alimento muy completo, es rico en omega 3, proteínas y contienen muchos minerales. Los langostinos, el pulpo, las navajas o los mejillones aportan una gran cantidad de hierro, yodo, calcio, potasio, selenio y fósforo. Una forma de cocinarlo que nos permitirá llevar una dieta saludable es a la plancha, y además, así el marisco mantiene su exquisito sabor y todas sus propiedades.

¡Rápido, sencillo y saludable!

<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>

¡Vámonos de tapas!

¡Vámonos de tapas!

El tapeo es algo muy popular en nuestro país y se ha instaurado como una forma de vida. Bien a la hora del aperitivo, para comer, a media tarde, o para cenar, siempre es una gran opción para descubrir y saborear más variedades de platos ricos.

Pero la comida no es lo único importante a la hora de tapear…, con quién la compartimos es fundamental para que este placer culinario nos haga tan felices. Porque “ir de tapas” significa compartir momentos con los nuestros, ya sea con amigos o con familiares, un momento perfecto para tener el estómago lleno y el corazón contento.
En la carta de Bálamo te ofrecemos una extensa selección de raciones. Desde las más tradicionales como pueden ser unos pimientos de padrón, unas gambas al ajillo, una ración de lomo o jamón ibérico, a las especialidades de la casa como pueden ser nuestras croquetas especiales de carabineros, las distintas versiones del pulpo a la parrilla, a la gallega o al limón, nuestro salpicón de marisco, nuestra ensaladilla de gambas, etc.
Una exquisita oferta culinaria para todos los bolsillos, que nos permitirá disfrutar de una gran variedad de tapas con la mejor compañía.

¡Compartir es vivir!
<º))))>< Sigue nuestra estela ><((((º>